El gasto de un viaje depende del viajero. Es cierto que hay destinos más económicos y que nos lo ponen más fácil a la hora de reducir nuestro presupuesto y otros en los que organizar un viaje por nuestra cuenta y huir de las ‘tarifas turista’ es más complicado. Ahora bien, si quieres viajar y no tienes un presupuesto alto, es posible y no siempre hay que recurrir a tácticas de ‘mochilero extremo’.
Si tenemos en cuenta algunos detalles clave y reducimos un poco nuestro nivel de exigencias y comodidades, se nos abren multitud de caminos y países por descubrir.
Trucos para ahorrar en tus viajes:
Si tenemos en cuenta algunos detalles clave y reducimos un poco nuestro nivel de exigencias y comodidades, se nos abren multitud de caminos y países por descubrir.
Trucos para ahorrar en tus viajes:

- Evita comprar y comer en las zonas que identifiques como ‘turísticas’. La factura puede duplicar el precio que pagarías en un local unas cuantas calles más alejado del centro.
- Siempre que puedas, viaja por la noche, así te ahorrarás el alojamiento de ese día. Muchos trenes realizan trayectos en coches cama relativamente confortables, e incluso algunas compañías de autobuses cuentan con vehículos muy bien preparados para dormir con mucha comodidad. En Estados Unidos, algunos países de Centroamérica o Sudamérica existen estos servicios, un poco más caros que el standard, pero más barato que si lo sumas a lo que te costaría la noche de hotel. El inconveniente, es que no verás el paisaje durante el trayecto.

- Informate periódicamente de la cotización de la moneda del país, te será útil para no caer en timos al realizar cambios de divisas o sufrir comisiones abusivas. Cuando cambies moneda o hagas extracciones en el banco, calcula los días que estarás en ese país y tu gasto diario aproximado, si a tu partida tienes demasiado dinero, tendrás que volver a pagar comisiones de cambio.
- Aunque regatear puede convertirse en un tedio, en muchos países forma parte de su cultura y tienes que participar en el. Además, el precio ofrecido en una primera comunicación puede ser el doblo o tríple del real, aunque te parezca poco si lo cambias a tu moneda, obtener precios justos es vital si has decidido viajar a ese país precisamente porque no te costaría mucho el día a día.

- 4 personas es el número mágico para viajar más barato. Te permite contratar tours sólo para vosotros y así tener opción a decidir el itinerario y actividades, también facilita la opción de alquilar un coche a un menor coste por persona o contratar un trayecto en barco con los locales. Si no consigues reunir a cuatro personas, viajar con un acompañante también abarata costes, ya que siempre suele ser más económico reservar una habitación doble que una de uso individual.
- Si puedes alojarte en un hostel con derecho a uso de cocina o decides recorrer un país en caravana, podrás moderar el gasto en comidas y combinas tus incursiones en la gastronomía local con algunas comidas preparadas por ti mismo con artículos que compres en los supermercados, ¡es una buen forma de ahorrar! O incluso, reducir el gasto para luego poder permitirte quizás un restaurante mejor.

- Aunque habíamos dicho que estos trucos no implicaban convertirse en ‘mochilero extremo’, si vas a realizar un viaje largo y visitas países preparados para la acampada, nunca está de más llevarse una tienda de campaña ligera e incluso barata, así si la pierdes o la tienes que dejar en algún sitio, no lo sentirás. Aunque la tienda es opcional, llevar un saco de dormir de tela (uno abrigado si viajamos a un país frío) siempre es una apuesta segura, tanto para hostales como para transportes largos.

Estos son algunos consejos generales que pueden ayudarnos a reducir nuestro presupuesto a la hora de viajar, pero siempre hay recomendaciones más específicas dependiendo del destino o del tipo de viajes.
Fuente: 3viajesaldia.com