Solemos relacionar el nombre de Hard Rock con las míticas cafeterías dedicadas al mundo de la música en general y el rock en particular. Lugares en los que disfrutar de conciertos, hamburguesas y una buena cerveza contemplando artilugios varios relacionados con los grupos y cantantes más míticos de la historia. Tan famoso es este proyecto, emprendido en 1971, que hasta cuenta con su propia línea de souvenirs. Y desde hace algún tiempo, también con sus propios hoteles.

Los encontraremos en lugares tan dispares como Hollywood, Chicago, Bali, Panamá, Penang (Malasia) o Punta Cana. En los meses venideros la empresa planea la apertura de otros 8 resorts, ubicados en Abu Dhabi, Hungría, Riviera Maya o Aruba, entre otros destinos. En definitiva, una idea que va viento en popa.
Son alojamientos de entre 250 y 670 habitaciones que ofrecen confort, diseño y música. Mucha música. Las estancias, desde las más baratas hasta las más caras, están decoradas con formas curvilíneas y colores llamativos. El negro y el rojo cobran un gran protagonismo, y nunca falta un cuadro, una alfombra o un objeto que haga referencia al mundo del rock. Desde imágenes de Jimmy Hendrix en acción hasta bafles, guitarras o baterías.

Sin ir más lejos, el club The Joint, parte del Hard Rock Hotel & Casino de Las Vegas, es uno de los más prestigiosos de la ciudad. Por su escenario han pasado los Rolling Stones, Bob Dylan, Coldplay o Red Hot Chilli Peppers. Y recientemente ha actuado en el Hard Rock Hotel de Punta Cana el cantante puertorriqueño Don Omar.
Esta línea de hoteles es recomendable para amantes de la buena música, que suena a todas horas en los vestíbulos, restaurantes o piscinas. Sin embargo, también es una opción enfocada a los amantes de los resorts de oferta variada y completa. Aquellos de los que no es necesario salir para disfrutar de unas buenas vacaciones.
Via: Donde Viajar
Fotos: Hard Rock Hotels