Cuando hablamos de Asistencia al Viajero o Seguros de Viajes, muchos consideran que se trata de lo mismo. Sin embargo son productos totalmente distintos.

Y, lo más riesgoso, deberás incurrir en los gastos que sean necesarios y eventualmente solo procurar el reintegro cuando regreses a su país.
Resulta muy común que todas las pólizas de Seguros de Viajes, cuenten con una Franquicia o Deducible, sobre el cual el pasajero debe hacerse cargo en cualquier evento.
En cambio, el servicio de asistencia al viajero contempla atención las 24 horas, los 365 días del año, en tu idioma de origen. Brinda cobertura integral, no solo médica en caso de enfermedad o accidente, sino también en caso de Perdida de Equipajes, Asistencia Legal, Fianzas, etc.
Es el prestador de asistencia quien se ocupa de tomar las decisiones, y en la mayoría de los casos los costos se cubren directamente con el médico u hospital, por lo que tú no debes preocuparse por los gastos.
Mas allá de que un seguro te puede ayudar a recuperar los gastos ocasionados por cualquier enfermedad o siniestro contemplado en la póliza, un producto de asistencia al viajero te brinda también el soporte que necesitas cuando el siniestro ocurre.
Por ejemplo, si tienes una póliza de seguro por gastos médicos en caso de accidente, el seguro te reintegrara lo que hayas pagado, hasta el tope establecido. Pero si estas solo en Paris, por ejemplo, deberás ocuparte de la comunicación con médicos y con tu familia.

Es decir, que mientras una empresa de seguro cuenta con una red de aseguradoras, una empresa de asistencia al viajero cuenta con una red de hospitales y médicos, así como centros de atención las 24 horas para estar siempre a disposición del viajero.
FUENTE: lifetravel.com